El Senado de la República hizo un llamado a las secretarías de Cultura y de Educación Pública del gobierno federal, así como al Consejo Nacional de Fomento para el Libro y la Lectura para que, en coordinación con los gobiernos estatales, fortalezcan las acciones de fomento a la lectura, a través de la difusión de los beneficios de este hábito.
En el dictamen aprobado se precisa que México ocupa los últimos lugares en lectura en el contexto internacional y regional. El rezago, advierte, “ha sido reconocido y expuesto por diversas instituciones educativas y culturales, las cuales han señalado que la indiferencia de los mexicanos ante la lectura de calidad mantiene al país inmerso en una progresiva catástrofe silenciosa”.
Además, expone que de los países miembros de la Organización para la Cooperación Económica (OCDE), México presenta los mayores rezagos en lo que respecta a los niveles de comprensión de lectura. De acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2012 en lectura, 41% de los alumnos mexicanos no alcanzaron el nivel de competencias básico que es el nivel 2, cuando el promedio de los jóvenes de los países de la OCDE, para ese nivel, promedia el 18 por ciento