Piden actualizar Catálogo de Insumos del sector salud

Cuadro Bàsico
Claudio Ventrella
Antonio Caporal
Nacional
Compartir

El Pleno del Senado de la República aprobó diez dictámenes de la Comisión de Salud, entre los que se encuentran uno que exhorta al Consejo de Salubridad General, para que “haga una revisión exhaustiva y actualización integral del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, a fin de depurar y sustituir los medicamentos y productos obsoletos”.

Asimismo, estableció que “se debe considerar la inclusión o permanencia de los insumos que causen el menor impacto negativo al medio ambiente, tanto en su elaboración, utilización y generación de residuos”.

Los integrantes de la Comisión de Salud señalaron, en uno de los dictámenes, que “desde la década de los noventas, las autoridades del sector salud en México han declarado que el cuadro básico de medicamentos es obsoleto, debido a que los laboratorios han disminuido la producción de los medicamentos o tienen problemas de distribución. De este modo el cuadro básico no responde a la realidad del mercado de los medicamentos; no está actualizado”, advirtieron.

Indicaron que “entre los medicamentos obsoletos que a la fecha están presentes en el Cuadro Básico, destacan la tolbutamida (Orinase) y laglibenclamida, también conocida como gliburida (Micronase), que forman parte de las sulfonilureas, una clase de medicamentos para la diabetes tipo 2, descubiertos hace 55 años”.

“Debido a su antigüedad, las sulfonilureas son más baratas y mejor conocidas, por lo que continúan siendo ampliamente prescritas en todo el mundo; estos medicamentos disminuyen los niveles de azúcar en la sangre, pero tienen como principal efecto colateral la hipoglucemia, que puede provocar insuficiencia hepática, insuficiencia renal e insuficiencia adrenal”.

Otro dictamen aprobado exhorta a la Secretaría de Salud a incrementar infraestructura y programas de capacitación y especialización del personal médico relacionado con el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.