Las senadoras Marcela Torres Peimbert y Pilar Ortega Martínez solicitaron a la Secretaría de Salud implementar medidas para aumentar el número de médicos y enfermeras por cada mil habitantes, a fin de cumplir con los estándares internacionales en materia de atención primaria y preventiva a la salud.
Las senadoras del PAN destacaron que de acuerdo con un estudio sobre los sistemas de salud en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México la cantidad de médicos y enfermeras es bajo en comparación con las demás naciones que integran esta organización.
“En 2013, el país contaba con 2.2 médicos practicantes y 2.6 enfermeras por cada mil habitantes, mientras que el promedio de la OCDE es de 3.3 y 9.1, respectivamente”, advirtieron en un punto de acuerdo presentado en el Senado.
A lo anterior, indicaron, se añaden otros factores que influyen para impedir el acceso de la población a servicios adecuados de salud, como son la alta concentración de personal en áreas urbanas y la falta de médicos especializados en zonas de alta vulnerabilidad.
Al respecto, mencionaron que los centros de salud rurales son atendidos, en su mayoría, por médicos en formación que prestan su servicio social, además de que la plantilla laboral se concentra en turnos matutinos, por lo que se carece de atención en horarios vespertinos y nocturnos, así como en fines de semana.