Es necesario que los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas se incorporen a la Ley, con la finalidad de que el Estado mexicano actúe conforme a los compromisos internacionales que ha adquirido, señaló la senadora Diva Gastélum.
En ese sentido la legisladora del PRI propuso una iniciativa que reforma el párrafo tercero del artículo 1, y la fracción IX del artículo 25 de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a fin de garantizar la coherencia con la consecución de los Objetivos del Milenio y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
La ley señala que las acciones de cooperación internacional para el desarrollo que lleve a cabo el Estado mexicano, tanto en su carácter de donante como de receptor, deberán tener como propósito esencial promover el desarrollo humano sustentable y sostenible, mediante acciones que contribuyan a la erradicación de la pobreza, el desempleo, la desigualdad y la exclusión social.