El Senado analiza una reforma que prevé evitar los millonarios subejercicios que se registraron en programas sociales, para el campo y en apoyo a los migrantes, así como abatir trámites burocráticos y que los recursos no se apliquen en forma correcta a la población que lo requiere.
El vicecoordinador priista en el Senado, Arturo Zamora Jiménez, autor de la iniciativa, reconoció que en los últimos años diversos programas sociales han tenido reglas de operación complicadas.
Destacó que las reglas de operación deben ser simples y de fácil acceso; reducir gastos administrativos, tomar en cuenta características de las diferentes regiones socioeconómicas y culturales de la población objetivo y ejercer los recursos de forma inmediata con un plan calendarizado y con transparencia.
Ante ello, Zamora Jiménez propuso una iniciativa de reformas para que la Cámara de Diputados tenga una participación activa en la elaboración de las Reglas de Operación de los diversos programas sujetos a éstas y no sólo opinar sobre las mismas, como ocurre ahora.
Para evitar subejercicios o retrasos en los programas, las dependencias presentarán a la Cámara de Diputados y a las secretarías, a más tardar el 21 de noviembre, sus proyectos de reglas de operación, tanto de los programas que inicien su operación en el ejercicio fiscal siguiente, como las modificaciones a los vigentes.