Senado aprueba Reforma Política del DF

La minuta deberá ser avalada por los Congresos locales para que pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Senadores en sesión
Foto: Cuartoscuro
Redacción
Nacional
Compartir

Con 74 votos favor y en 20 contra, el Pleno del Senado aprobó 50 modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos, para dar cabida a la Reforma Política del Distrito Federal, la cual otorga mayor autonomía administrativa a la capital del país.

Tras una breve discusión sobre los artículos modificados por la Cámara de Diputados, los senadores avalaron la minuta y la mandaron a los Congresos locales para continuar con el proceso que dictamina la ley.

Alejandro Encinas, Mario Delgado y toda la bancada del OT, fueron los legisladores que votaron en contra de la minuta, por considerar que era insuficiente en algunos de sus puntos.

Entre los cambios más importantes está la creación de alcaldías, en lugar de delegaciones, cambio de nombre de Distrito Federal a Ciudad de México y transformación de los Órganos de Gobierno a Poderes de la Unión.

La Ciudad de México contará con su propia constitución, la cual deberá quedar expedida el 31 de enero de 2017.

Una vez que los congresos locales aprueben la reforma, el decreto se publicará en el Diario Oficial de la Federación y comenzará la cuenta regresiva para la transformación de la capital.

Con 74 votos en pro, 20 en contra y 1 abstención se aprueba el dictamen en materia de #ReformaPolíticaDF. https://t.co/7Eg3bJBEU5 — Senado de México (@senadomexicano) diciembre 16, 2015

También te puede interesar:

Reforma Política del DF: ¿qué cosas van a cambiar?

Diputados aprueban Reforma Política del DF

9 puntos relevantes del dictamen de reforma política del DF

Reforma Política del DF: ¿qué cambiará en la ciudad?

×