El Senado de la República exhortó a la Secretaría de Salud a considerar la creación de un Observatorio Nacional de Salud Mental, con el objetivo de que contribuya en todo el país al mejoramiento de los servicios de atención de los trastornos mentales y del comportamiento.
Asimismo, hizo un llamado a esa dependencia, al Consejo Nacional de Salud Mental, a la Comisión Nacional contra las Adicciones, a las autoridades locales y a las organizaciones de la sociedad civil, para que fortalezcan las acciones de prevención, investigación científica y capacitación profesional del personal médico y de recursos humanos.
Lo anterior, a efecto de detectar y atender de manera más eficiente a las personas en riesgo de suicidio, así como promover la difusión permanente de información del protocolo de atención a las personas con riesgo suicida.
En el dictamen aprobado por el Pleno se señala que la última Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica muestra que prácticamente una tercera parte de la población adulta de México, que habita en comunidades urbanas, ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental como ansiedad, abuso de sustancias o depresión.