Los integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte aseguran que, tras la elección en Estados Unidos y de que su próximo presidente será Donald Trump, el Senado acompañará al Ejecutivo federal en las políticas que sean necesarias para la protección de nuestros connacionales en esa nación.
En reunión de trabajo, el senador Héctor Flores Ávalos, presidente de la Comisión, dijo que “la elección en Estados Unidos debe llamar a replantear —no sólo de parte del Ejecutivo sino también del Legislativo— la relación con este país; además de mandar un mensaje claro de apoyo a nuestros connacionales en Estados Unidos y a lo largo de la frontera norte”.
Subrayó que, una vez pasada la elección, “el Senado y el gobierno federal deben comunicar a nuestros paisanos que no están solos: en Estados Unidos, además de las leyes que los protegen, tienen la protección del Estado mexicano”.
Enfatizó que el resultado electoral estadunidense “abre oportunidades para que México voltee a ver otras fronteras y otros horizontes. Y que no cifre sus expectativas de crecimiento y desarrollo económico exclusivamente en un país”.
México, dijo, “tiene el tamaño y la fuerza necesaria en su economía y es además un actor relevante en el mundo, para poder voltear hacia otras regiones del mundo”