Las redes sociales Facebook y Twitter dominan como las 2 herramientas más utilizadas para consumir, compartir y producir todo tipo de comunicación e información, entre los universitarios y sus teléfonos móviles.
En el estudio Un mundo conectado, impulsado por la Salzburg Global Seminar A Tethered World en México, en el que participó la Universidad Iberoamericana, se evaluaron los hábitos de uso del teléfono móvil en 800 estudiantes universitarios de 52 nacionalidades, a lo largo de 24 horas.
- En su teléfono móvil los universitarios tienen un promedio de 16 aplicaciones.
- Sólo utilizan 3 o 4 de ellas.
- Las aplicaciones que más emplean son las de consulta de mapas, promociones para compras, y el networking.
- El uso del teléfono celular está enfocado más en las llamadas, uso de aplicaciones, mensajes de texto y redes sociales.
- El envío/recibo de correo electrónico registró una tendencia a la baja.
- La mayoría de los universitarios afirmó que es “imposible” pasar un día sin su teléfono móvil.
- 20% de ellos poseen una tableta.
- La mayoría encuentra más noticias en sus teléfonos que en cualquier otra plataforma.
- Un sentimiento generalizado señala que ser parte de una red es “más real que el mundo real”.
- Reportaron sentimientos de ansiedad al portar teléfonos celulares, pero por no poder usarlos.