Acuerdos de la Alianza del Pacífico garantizan desarrollo regional

Sergio Díaz Granados, ministro de Comercio Exterior de Colombia, afirmó que los acuerdos logrados durante la 7 Cumbre de la Alianza del Pacífico aseguran el desarrollo de los 4 países miembros.

Un paso trascendental es la reducción a cero arancel del 90% del comercio entre las naciones de la Alianza, subrayó Díaz Granados
Foto: Internet
Política
Compartir

Los acuerdos surgidos en la 7 Cumbre de la Alianza del Pacífico garantizan la senda del desarrollo de los países miembros y de los futuros asociados, aseguró el ministro de Comercio Exterior de Colombia, Sergio Díaz Granados.

El funcionario dijo a periodistas que la reducción a cero arancel del 90% del comercio y los servicios en las naciones de la Alianza, que debe entrar en vigencia a más tardar el 30 de junio próximo, es un “paso trascendental” dado por el bloque.

Díaz Granados también celebró el cierre de la negociación del capítulo de Facilitación del Comercio y Cooperación Aduanera, el cual facilitará el movimiento de bienes entre los 4 países miembros del mecanismo.

También consideró positivo el intercambio de información entre aduanas de los 4 países para prevenir, investigar y sancionar las operaciones contrarias a la legislación aduanera en los miembros de la Alianza del Pacífico.

Otro de los puntos importantes que se analizó en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico fue la revisión de los temas de servicios y capitales y el compromiso de avanzar en asuntos de inversión, comercio transfronterizo de servicios y servicios profesionales

×