La organización Save the Children alertó que más de 350 mil niños están atrapados en el occidente de la ciudad iraquí de Mosul, en medio del conflicto armado entre las fuerzas iraquíes y militantes del grupo extremista Estado Islámico (EI).
En un reporte, la organización no gubernamental (ONG) destacó que unos 750 civiles, 350 mil de ellos niños y niñas, están dentro de zonas controladas por el EI en el occidente de Mosul, con el riesgo de ser ejecutados si intentan huir o morir por el fuego cruzado.
“Los civiles permanecen en riesgo extremo por el impacto devastador de la artillería y otras armas explosivas que se despliegan en las calles estrechas y en los distritos más densamente poblados occidentales de Mosul”, indicó el organismo.
Save the Children exhortó a las fuerzas iraquíes y sus aliados, incluidos Estados Unidos y Reino Unido, tomar todas las precauciones posibles para minimizar el riesgo a los civiles y asegurar que los niños y sus familias tengan rutas seguras para huir pronto.
El informe señaló que a más de tres meses del inicio de la ofensiva en Mosul, la crisis humanitaria en las secciones occidentales de la ciudad se ha agravado y es cada vez más desesperante para los 750 mil civiles atrapados, en riego de quedarse sin alimentos, agua y suministros básicos.
El director de Save the Children en Irak, Maurizio Crivallero, recordó que los civiles representan casi la mitad de todas las víctimas que ha dejado el conflicto en Mosul, por lo que pidió ayudar a los niños y sus familias que están atrapados en el occidente de la ciudad.
Fundada en 1919 por Eglantyne Jebb para ayudar a los millones de niños refugiados y desplazados después de la Primera Guerra Mundial, Save The Children proporciona suministros de emergencia a miles de personas en las áreas del sur de Mosul que fueron recuperadas recientemente.
Además la organización ha ayudado a restablecer los servicios de agua y brinda educación a los niños y niñas, a quienes también da apoyo sicológico para ayudarlos a superar la violencia y los horrores del conflicto armado.