La legalización de la marihuana en Uruguay afectará a América Latina y a Estados Unidos, consideró este miércoles el periódico Los Angeles Times.
En una colaboración, firmada por Peter Hakim y Cameron Peines, el diario abordó la decisión de esa nación sudamericana de legalizar el cultivo, la venta y el consumo de la marihuana a nivel nacional.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en varias ocasiones ha reiterado que “la legalización no es la respuesta” al combate a las drogas, y en una reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el zar antidrogas R. Gil Kerlikowske rechazó la legalización del enervante.
“Estados Unidos debería prestar especial atención a la evolución de Uruguay, que puede ofrecer algunas lecciones importantes para la política de drogas al interior y al exterior”, recomendaron los expertos.
Uruguay es un sorprendente pionero en el tema de las drogas, a diferencia de gran parte de América Latina, se trata de un país con el consumo de drogas limitado y pocos delitos graves o de violencia.
Pese a la intensa campaña de promoción del actual presidente José Mujica para la legalización, las encuestas revelaron que casi dos tercios de los uruguayos se oponen a ella.