America Latina es la región más inequitativa del mundo: BM

América Latina sigue siendo la región más inequitativa del mundo, aunque la desigualdad ha disminuido, afirmó el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.  

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, afirmó que la región con mayor desigualdad es América Latina
Foto: Miguel Ángel Álvarez, NTX
Política
Compartir

América Latina sigue siendo la región más inequitativa del mundo, aunque la desigualdad ha disminuido, afirmó este lunes el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim.

En una colaboración que apareció este lunes en la página editorial de Los Angeles Times, Yong Kim se refirió a los que serán los próximos retos de América Latina para asegurar el crecimiento y la prosperidad.

“La desigualdad económica está disminuyendo, pero la brecha de pobreza y la prosperidad sigue siendo amplia, poniendo en peligro la estabilidad”, alertó el dirigente del organismo internacional.

“América Latina ha tenido una buena década. Durante los últimos 10 años el crecimiento económico promedio fue de 4.2% y 70 millones de personas salieron de la pobreza”, aseguró.

Un informe reciente del BM reveló que la clase media en América Latina creció en 50 millones de personas entre 2003 y 2009, un aumento del 50%.

Sin dirección, la desigualdad seguirá avivando la volatilidad en la región. Pero la lucha por el crecimiento compartido no es sólo lo que hay que hacer desde el punto de vista social y político, es un imperativo económico, enfatizó.

Las investigaciones del Banco Mundial sugieren que cuando los niveles de pobreza aumentan en un 10%, el crecimiento disminuye en 1.0% y la inversión se reduce en un 8.0% del PIB.

Los líderes deben centrarse en la aplicación de políticas que mejoren la competitividad de las empresas y aumentar la productividad, ya que es la mejor manera de sostener el progreso social y económico.

En segundo lugar, las autoridades deben hacer más para proporcionar a los niños desfavorecidos con una buena educación.

Los líderes deben mejorar su capacidad de prestar servicios a los pobres. Sin eso, incluso las mejores políticas significarán muy poco para sus beneficiarios, finalizó.

×