Anuncia ELN liberación de Odín Sánchez

El grupo guerrillero señaló que los secuestros podrían continuar después de iniciada la fase pública de conversaciones con el gobierno colombiano

Odín Sánchez
Warriorpublications
Redacción
Política
Compartir

Este miércoles la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que ya arrancaron los protocolos para la liberación del ex congresista colombiano Odín Sánchez, el cual mantienen secuestrado desde abril de 2016.

“El ELN cumple su palabra de liberar a Odín Sánchez (...). El 31 de enero comenzó el protocolo de liberación, el 1 de febrero se suspendieron las operaciones militares y mañana vendrán los delegados de los países garantes, dos integrantes de la delegación de paz del ELN, uno del gobierno y dos del CICR”, dijo a RCN Radio alias Uriel, líder de grupo que tiene a Sánchez.

Agregó que después de una revisión médica del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Sánchez será entregado a su familia.

El insurgente señaló sin embargo, que el congresista está bien de salud, aunque advirtió que los médicos del ELN lo han atendido porque “tiene problemas de úlcera, la afección en el colon se le agudizó, la hipertensión y el estrés también con tanta especulación, pero ya que sabe oficialmente que el protocolo es cierto ha mejorado con la expectativa de quedar libre”.

Uriel agregó que de momento el protocolo marcha bien, “esperamos que esta vez el Estado cumpla con su palabra, desde la semana pasada veníamos con asedios en el río de pirañas (operaciones militares) pero ya han sido retiradas y reconocemos que está cumpliendo”.

A la familia y a todo el pueblo le decimos que la palabra del ELN está empeñada y vamos a cumplir, el día de mañana el doctor Odín será recogido”, recalcó el líder guerrillero.

Por otra parte, los secuestros podrían continuar después de iniciada la fase pública de conversaciones con el gobierno colombiano, así lo anunció el jefe del Frente Cimarrón del ELN, Danilo Hernández. Indicó que es una de las consecuencias del conflicto y un método de financiación.

En referencia al reclutamiento de menores, el jefe guerrillero sentenció: “Si se toma en cuenta a los de 16, 17 años, sí. El Derecho Internacional Humanitario permite que mayores de 15 años participen en un conflicto. No reclutamos a la fuerza”.

×