Un voraz incendio forestal que avanza avivado por fuertes vientos en la parte alta del puerto de Valparaíso, en Chile, ha destruido decenas de casas de madera y otras de cemento, informaron las autoridades
El fuego, que se inició por la tarde en un sector conocido como Laguna Verde y saltó al cerro Playa Ancha donde afectó las poblaciones Puertas Negras y Campodónico, es avivado por ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, poca humedad y altas temperaturas.
El puerto está cubierto por una gran nube de humo y ya comienzan a caer cenizas mientras decenas de personas cubren sus caras con mascarillas que no logran librarlos por completo del humo ni de gases tóxicos, mientras brigadas de bomberos, de la corporación forestal y personal del ejército combaten el siniestro.
Los incendios en la parte alta de Valparaíso, 120 kilómetros al noroeste, son difíciles de combatir porque abundan las quebradas y caminos complicados de transitar por los vehículos de emergencia. Además, escasean los grifos que alimentan a los carros de bomberos.
Héctor Correa, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), dijo que se ordenó la evacuación preventiva de más de 200 personas y que brigadas de bomberos están mojando con material retardante para tratar de salvar viviendas.
Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad desde 2003, es una ciudad que tiene unas pocas decenas de calles planas rodeadas de 42 cerros, bosques y quebradas, lo que dificulta combatir los incendios.
En 2014, un incendio forestal arrasó con dos mil 500 viviendas en una veintena de cerros; el saldo final fue de 45 hectáreas destruidas y 15 personas muertas.