Conectarán Facebook y Microsoft ambos lados del Atlántico

El objetivo es acelerar las comunicaciones de centros de datos

Mundo internet
Foto: Yuriy Kirsanov
Redacción
Política
Compartir

Microsoft y Facebook dieron a conocer que acordaron la construcción de un nuevo cable submarino de nueva generación que atravesará el Océano Atlántico y mejorará la conexión entre los usuarios de Estados Unidos y Europa.

Ambas compañías prometen alta velocidad y mayor fiabilidad para la nube y los servicios online.

El proyecto ha sido bautizado como Marea y tendrá la capacidad de transmitir 160 terabits por segundo, 16 millones de veces más rápido que una conexión de internet doméstica, lo que lo convierte en el cable transatlántico con la banda más ancha que existe.

Sus ocho pares de fibras conectarán los seis mil 600 kilómetros que hay desde el centro de datos de Virginia del Norte en Estados Unidos hasta el de Bilbao, España, y a partir de ahí se distribuirán por otros centros de Europa, África, Oriente Medio y Asia. Esta conexión entrará a España por la localidad vizcaína de Sopela.

Este diseño traerá como beneficio para los clientes un menor costo y una mejora en el equipamiento, lo que puede traducirse en un crecimiento de los ratios de ancho de banda gracias a la fibra óptica en un futuro. La construcción del cable comenzará en agosto de 2016 y culminará en octubre de 2017.

La compañía creada por Bill Gates utilizará este nuevo elemento para mejorar sus servicios en la nube, como los de la plataforma Azure, del dispositivo Xbox o de servicios como Skype u Office. Por su parte, el vicepresidente de tecnología de redes de Facebook, Najam Ahmad, aseguró que esta red social “siempre está evaluando nuevas tecnologías y sistemas para tener la mejor conectividad posible”.

×