Congreso de EUA se instala con 31 hispanos

El 113 Congreso estadounidense instaló el jueves su nuevo periodo de sesiones con una representación sin precedentes de 31 legisladores hispanos, incluyendo por primera vez a 3 en el Senado.

Se instaló el Congreso 113 de Estados Unidos con una cifra récord de legisladores de origen hispano
Foto: Internet
Política
Compartir

El 113 Congreso estadounidense instaló el jueves su nuevo periodo de sesiones con una representación sin precedentes de 31 legisladores hispanos, incluyendo por primera vez a 3 en el Senado.

Los 31 legisladores hispanos (24 demócratas y 7 republicanos) superan a los 26 presentes en el periodo legislativo anterior.

Senado

El republicano Ted Cruz hizo historia el 6 de noviembre al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su copartidario Marco Rubio por Florida y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección para representar a Nueva Jersey.

tedcreuz.jpg

El vicepresidente Joe Biden toma el juramento al senador republicano Ted Cruz, durante una ceremonia simbólica en el Capitolio en Washington. (Foto: AP)

Cámara de Representantes

El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas:

- Joaquín Castro, por Texas

- Filemón Vela, también por Texas

- El ex concejal de Los Angeles, Tony Cárdenas

- Los ex senadores estatales Gloria Negrete McLeod y Juan Vargas, por California

- Michelle Lujan Grisham, ex comisionada del condado Bernalillo, Nuevo Mexico.

- Joe García, Florida

- Pete Gallego, por Texas

- Raúl Ruiz, por California


Los demócratas reelectos son:

- Lucille Roybal-Allard

- Grace Flores Napolitano

- Xavier Becerra,

- Loretta Sánchez

- Linda Sánchez (todos por California)

- Raúl Grijalva y Ed Pastor, por Arizona

- Luis Gutiérrez, de Illinois

- Albio Sires, de Nueva Jersey

- Ben Ray Luján, por Nuevo México

- Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar, ambos de Texas

- Los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano.

Los republicanos reelegidos son:

- Raúl Labrador, de Idaho

- Bill Flores, por Texas

- Jaime Herrera Beutler, por Washington

- Ileana Ros-Lehtinen, de Florida

- Mario Díaz-Balart, también por Florida

¿31 o 36?

El Instituto del Grupo Hispano del Congreso que se autodefine como la principal organización estadounidense apartidista y sin fines de lucro destinada a la formación de líderes hispanos, eleva a 36 la cantidad de legisladores hispanos porque incluye a Pedro Pierluisi —comisionado residente de Puerto Rico sin derecho a voto en la cámara baja— al representante Gregorio Kilili Camacho Sablan de las Islas Marianas, y a los representantes de ascendencia portuguesa Jim Costa, Devin Nunes y David Valadao.

Migración y armas: el reto

La 113ra Legislatura, que comenzó a sesionar al mediodía como lo exige la Constitución, se enfrenta ahora a batallas como la reforma migratoria, la regulación de armas, y el aumento del límite de endeudamiento público.

El nuevo Congreso tiene el mismo equilibrio de poder que el saliente: los demócratas controlan el Senado y los republicanos la Cámara de Representantes.

×