Declara premier iraquí fin de califato del Estado Islámico

Violentos combates continúan en Mosul, donde cientos de personas se han visto obligadas a huir.

Niños en ruinas de Mosul
Foto: AP
Política
Compartir

Con las fuerzas opuestas al grupo Estado Islámico a la ofensiva tanto en la ciudad iraquí de Mosul como en la ciudad siria de Raqqa, el primer ministro iraquí declaró el fin del autoproclamado califato de esa fuerza extremista islámica.

Pero mientras el primer ministro Haider al-Abadi hacía esa atrevida aseveración, continuaban los combates letales en Mosul, donde había hospitales de campaña repletos y cientos de personas obligadas a huir.

“Estamos viendo el fin del falso Estado Daesh. La liberación de Mosul prueba eso”, dijo al-Abadi a través de Twitter, utilizando el acrónimo en árabe del grupo Estado Islámico. “No aflojaremos; nuestras valientes fuerzas lograrán la victoria”.

Al otro lado de la frontera en Raqqa, funcionarios de la coalición pronosticaron una larga y sangrienta batalla por delante para la Fuerzas Democráticas Sirias encabezadas por los kurdos, cuyos combatientes tuvieron éxito el jueves al cercar por completo la capital de facto de los milicianos. Funcionarios de la coalición encabezada por Estados Unidos calcularon que permanecen en la ciudad hasta dos mil.500 extremistas del grupo Estado Islámico.

Al amanecer, las fuerzas iraquíes comenzaron a incursionar más profundamente en la Ciudad Antigua de Mosul, donde combatientes del grupo Estado Islámico estaban oponiendo resistencia. Las tropas iraquíes se movieron lentamente a pie a lo largo de senderos cubiertos de escombros, metal retorcido y líneas de energía eléctrica derribadas. Muchas posiciones del frente de batalla sólo pudieron ser alcanzadas escalando casas, y pasando a través de los techos y de boquetes en muros de concreto abiertos por explosiones.

Al inicio de la tarde habían llegado a la emblemática mezquita de al-Nuri. El recinto era un lugar de gran simbolismo donde el líder de la milicia radical Abu Bakr al-Baghdadi realizó su única aparición pública en julio de 2014 para declarar el autoproclamado “califato” islámico que abarcaba territorios entonces en poder de los milicianos en Siria e Irak.

Pero el grupo destruyó la mezquita y su icónico minarete inclinado la semana pasada, dijeron funcionarios iraquíes y de la coalición. El grupo Estado Islámico culpó de la destrucción a un ataque aéreo estadounidense, acusación que fue rechazada por un vocero de la coalición encabezada por Estados Unidos, quien dijo que los aviones de la coalición “no realizaron ataques en esa área en ese momento”.

×