Caracas, 4 de agosto.- La Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro se instaló este viernes en Venezuela, pese al rechazo internacional, las dudas por un supuesto fraude en su elección y las protestas opositoras que denuncian el fin de la democracia en el país.
Al frente del organismo fue nombrada Delcy Rodríguez, la ex canciller de Maduro que tuvo cruces con varios presidentes de la región y dejó su cargo para comandar el organismo que reformará la Carta Magna.
“Juro por nuestra Constitución madre, juro defender a la patria de cualquier agresión o amenaza”, manifestó Rodríguez, de 48 años, al tomar posesión de su cargo, con una bandera venezolana y la Constitución en la mano.
En tanto, partidarios del presidente celebraban la instalación de una controvertida Asamblea Constituyente en el Palacio Federal Legislativo de la capital, en medio de cuestionamientos sobre su legalidad y del rechazo del Congreso, controlado por la oposición.
En un ambiente festivo los asambleístas entraban a la sede con rosas rojas y cargaban cuadros de Chávez y Bolívar, como habían prometido que colgarían de nuevo en el edificio, luego de que fueron retirados tras el triunfo parlamentario opositor en 2015.
El presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, publicó un video en su cuenta de Twitter para denunciar que las puertas de un salón patrimonial del Palacio Legislativo habían sido violentadas por partidarios del gobierno para la instalación de la Asamblea Constituyente.
La oposición no participó en la elección para elegir los 545 asambleístas, la que calificaron como un “fraude”.