Garantizan paridad de género en constituyente chilena

98 diputados votan a favor, 3 en contra y 52 se abstienen.  

Chile, constitución.
Foto: AP
Política
Compartir

Valparaíso, Chile, 4 de marzo. Con 98 votos a favor, tres en contra y 52 abstenciones, la Cámara de Diputados de Chile aprobó garantizar que el proceso constituyente se realice con paridad de género, de aprobarse el proceso de redacción de una nueva constitución en el país.

La propuesta ahora deberá ser ratificada en el Senado. El 26 de abril se llevará a cabo el plebiscito nacional para que la ciudadanía chilena decida la redacción de una nueva constitución, una de las principales demandas vertidas durante el estallido social, que busca sustituir la actual carta magna, aprobada durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

“(La propuesta) indica que las declaraciones de candidaturas para la elección de convencionales constituyentes, la lista de un partido político, pactos electorales de partidos políticos o listas celebradas entre candidaturas independientes, deberán señalar el orden de precedencia que tendrán los candidatos en la cédula para cada distrito electoral, comenzando por una mujer y alternándose, sucesivamente, éstas con hombres”, informó la Cámara en un comunicado.

Además, en cada distrito electoral las listas integradas por un número par de candidaturas deberán incluir el mismo número de mujeres y hombres, mientras que si el total de postulantes es impar, un sexo no podrá superar a otro en más de uno, añade la propuesta.

“La infracción a cualquiera de los requisitos establecidos acarreará el rechazo de todas las candidaturas declaradas en el distrito por el respectivo partido político o por el pacto electoral de candidaturas independientes”, informó el recinto legislativo.

También, el sistema electoral que defina a los integrantes de la convención constitucional garantizará una representación equitativa entre mujeres y hombres, define la medida aprobada por los parlamentarios hoy.

Tras la aprobación, el diputado Hugo Gutiérrez reprochó las abstenciones y votos de rechazo de algunos colegas legisladores acusando que es falsa su consigna de que “rechazan para reformar”.

“Transparentemos que son ellos mismos la minoría que no quiere transformar nada, votaron en contra o se abstuvieron a la paridad de género en la convención constituyente”, dijo Gutiérrez.

×