Inflación mexicana, la segunda más alta de 34 países

La inflación anual en México se ubicó como la segunda más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en abril de este año.

La OCDE ubicó la inflación en México como la segunda más alta de los países miembros de la organización
Foto: Internet
Política
Compartir

La inflación anual en México se ubicó como la segunda más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en abril de este año, sólo debajo de Turquía, debido al aumento de los precios de los alimentos.

En su reporte mensual, el organismo internacional señala que en abril de 2013, la inflación anual en México repuntó a 4.6% desde 4.3% en marzo previo, más de 3 veces que el promedio registrado en la OCDE en el cuarto mes del año, de 1.3%.

Este rebote, explica, fue resultado del aumento de 9.5% en los precios de los alimentos en México, el porcentaje más alto en abril entre los 34 países que integran la OCDE, así como a un alza de 6.1% en los precios de los energéticos.

Detalla que la inflación para el conjunto de 34 países de la OCDE fue de 1.3% anual en abril pasado, la tasa anual más baja desde octubre de 2009.

Precisa que en el cuarto mes del año, los países de la OCDE con mayores tasas de inflación anual fueron Turquía con 6.1%, México con 4.6%, Islandia con 3.3%, Estonia con 3.0%, Holanda con 2.6%, Australia con 2.5% y Reino Unido con 2.4%.

 

×