El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo hoy que lamentaba "profundamente" el retiro de Colombia del Pacto de Bogota.
Insulza declinó empero referirse a los motivos detrás del anuncio hecho el miércoles por el presidente colombiano Juan Manuel Santos y dijo que tal acción es una prerrogativa de los países que signaron este acuerdo.
Sin embargo, en lo que pareció ser una velada crítica, enfatizó la necesidad de que los países del hemisferio diriman sus diferencias a través de medios pacíficos y avenidas legales.
"Uno de los objetivos que ha guiado mi gestión, y que subyace en las acciones de la OEA es lograr que todos los países miembros se integren a los instrumentos jurídicos sobre los que la OEA basa su quehacer", apuntó.
Bajo la firma del Pacto de Bogota o Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, los países firmantes reconocen la jurisdicción de la Corte de La Haya como el foro legal para dirimir dispuestas o diferendos.
Notimex

