El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, convocó a una sesión urgente del Consejo Permanente de ese órgano hemisférico para analizar si Venezuela ha sufrido una alteración del orden constitucional.
Caracas respondió llamando “bastardo títere” al uruguayo.
En una carta dirigida al embajador argentino Juan Arcuri, presidente rotativo del Consejo Permanente, y publicada este día, Almagro solicitó que la reunión tenga lugar entre el 10 y el 20 de junio invocando el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.
“En la situación actual que vive Venezuela, luego del análisis de los hechos realizado, no se puede más que concluir que estamos ante alteraciones graves al orden democrático, tal como se ha definido en numerosos instrumentos regionales y subregionales”, escribió Almagro en su informe de 132 páginas.
El periodo propuesto por Almagro abarca la Asamblea General de la OEA, máxima instancia de la organización, que tendrá lugar en Santo Domingo del 13 al 15 de junio.
El artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana autoriza a cualquier Estado miembro o al secretario general a convocar al Consejo Permanente en caso de que “en un Estado miembro se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”.
El Consejo Permanente tendría la autoridad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General, la cual podría suspender a ese país de la OEA con el voto afirmativo de los dos tercios de los 34 Estados miembros.
En Caracas, en tanto, el ministro venezolano de Comunicación, Luis José Marcano, fustigó con dureza a Almagro y dijo que era uno de los “bastardos títeres” que desde la OEA piden la aplicación de la Carta Democrática contra el país suramericano.
Marcano afirmó que Venezuela es víctima de ataques desde el exterior “porque somos un ejemplo para el mundo en la defensa de nuestra soberanía, de nuestra independencia. Venezuela es objeto de amenazas de poderes económicos porque tenemos la primera reserva de petróleo del mundo”.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro convocó a una marcha en la capital el miércoles para rechazar el “intervencionismo extranjero” a través de la invocación de la Carta Democrática Interamericana.