Maduro la emprende contra México

“La cancillería de México se ha convertido en punta de lanza para agredir a Venezuela”, señaló

México-Maduro
Notimex
Política
Compartir

Una vez finalizada la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), acerca de la crisis en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a México: a dejar lo que calificó como una política intervencionista.

“Hago un llamado a México (…) a que abandone esta política de agresión e intervencionismo en contra de Venezuela”, indicó.

“La cancillería de México se ha convertido en punta de lanza para agredir a Venezuela”, declaró el mandatario en Miraflores, durante una reunión de trabajo.
En la reunión, el embajador mexicano en la organización, Luis Alfonso de Alba, propuso que el organismo evalúe la situación de Venezuela, al menos cada mes al considerar que en el país hay una alteración al orden democrático.

A De Alba, además, se le atribuye el liderazgo del llamado Grupo de los 15, países que signaron un documento en el que convocaron a la reunión y establecieron una serie de peticiones al gobierno de Maduro.
Estas son: la exigencia de liberar a los presos políticos de Venezuela, fijar un calendario electoral, y respetar las decisiones de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Argumentó, además, que el principio de no intervención en los asuntos internos, recogido en la Carta de la OEA, y alegado el martes por Venezuela para impedir la sesión, no puede usarse para encubrir alteraciones al orden democrático y, menos, las faltas de respeto a los derechos humanos.

Otra de las delegaciones que fue contundente en su exposición fue la de Estados Unidos, que representó el subsecretario adjunto para Latinoamérica, Michael Fitzpatrick.

El diplomático refrendó las protestas de la declaración conjunta de Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay sobre Venezuela, y añadió establecer un grupo de amigos, enviar una delegación a Venezuela para hablar con todos los involucrados y una mesa de trabajo que dé seguimiento al tema en la OEA.

Al final de la sesión, un grupo de 20 países acordó una declaración conjunta en la que emplazan a la OEA a concretar una hoja de ruta en el menor plazo posible para apoyar el funcionamiento de la democracia, y el respeto al Estado de Derecho en Venezuela.
Este texto es el cimiento para una resolución que se preparará en los próximos días y fijará el mecanismo con el que la OEA dará seguimiento a la situación en el país.

El documento, no obstante, no se sometió a votación, aunque tenían dos votos más de los necesarios para que se aprobara.
Entre los firmantes del texto están: Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Barbados y Guyana.
Maduro y su visión

“Lo que se ha pretendido en la OEA con Venezuela es dividirnos. Agradezco el apoyo de los gobiernos hermanos”, expresó.
Felicitó la intervención de la representación venezolana en el debate y agradeció a las delegaciones de Nicaragua y Bolivia por su apoyo ante la intención de aplicar la Carta Democrática Interamericana (CDI) en contra de Venezuela.

Lamentó la existencia de la coalición de gobiernos liderados por México que buscan su aplicación, lo que forzaría elecciones en el país.
Acusó a esas naciones de trabajar junto al Departamento de Estado norteamericano para agredir a Venezuela

“Nada ni nadie interviene a Venezuela. Los seguiremos derrotando, la Venezuela bolivariana se respeta”, aseveró.

“Abro un debate nacional e internacional sobre la pertinencia de la OEA, y la permanencia de los Estados en esa instancia”, sentenció Maduro.

×