El presidente Barack Obama defendió este sábado su agenda para el crecimiento económico de Estados Unidos durante los próximos 4 años, misma que consideró balanceada y reafirmó su rechazo a las propuestas de los republicanos.
El mandatario señaló de injustas las políticas de recortes propuestas por los republicanos, al señalar el desproporcionado impacto que tendrían en las personas de edad avanzada, la clase media y los pobres, contrario a los beneficios ofrecidos a los más ricos.
“Yo no estoy de acuerdo con los republicanos que piensan que debemos hacerlo mediante recortes mayores a cosas como la educación y la capacitación laboral; a los beneficios de medicare (sistema de cuidado médico de personas mayores) y del seguro social (el programa de retiro)".
En su discurso sabatino, Obama explicó que tales recortes llevarían a las personas de la tercera edad y a las familias trabajadoras a acarrear la carga de la reducción del déficit “mientras que a los más ricos no se les pide que hagan nada más”.
¿Que propuso Obama?
El martes pasado, durante su mensaje sobre el estado de la nación, Obama delineó la agenda de crecimiento que empujará durante su segundo mandato para impulsar la economía.
Para ello propuso una serie de medidas destinadas a alentar la generación de empleos, reducir el déficit presupuestal, incluyendo una reforma del sistema tributario y ampliar y mejorar las oportunidades económicas para todos, especialmente la clase media.
En este último ámbito el mandatario propuso aumentar el salario federal mínimo y concretar cuanto antes una amplia reforma migratoria.
Obama dijo que su enfoque es equilibrado porque recoge algunas ideas de recortes favorecidos por los republicanos, pero sin descansar exclusivamente en ellos como medio para lograr las metas propuestas.
Obama reconoció que su labor no será fácil debido a los desacuerdos que anticipa “pero Estados Unidos solo van adelante cuando lo hacemos juntos; cuando aceptamos ciertas obligaciones para con los demás y con las generaciones futuras”.