Oposición venezolana retoma las calles

Con la finalidad de llegar a la sede del CNE y entregar un documento a los rectores para que realicen las elecciones regionales pospuestas desde 2016

Marcha oposición
Notimex
Política
Compartir

Este lunes 23 de enero, con los actos por parte del oficialismo y la oposición para celebrar por separado una vez más el establecimiento de la democracia en Venezuela desde 1958 tras la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, el bando de la oposición retoma las calles, luego que abandonara la agenda en diciembre de 2016 mientras dialogaba con el gobierno de Nicolás Maduro.

Lo infructuoso de las conversaciones llevaron a los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no solo a suspender los encuentros con mediadores internacionales y los personajes emblemáticos del gobierno nacional, sino a retomar las movilizaciones de calle para exigir una agenda clara de elecciones en 2017.

“Es necesario que el CNE le brinde al pueblo venezolano una repuesta en cuanto a las elecciones generales para que se cumpla lo que establecen las leyes venezolanas. Vamos a ejercer toda la presión que sea necesaria”, declaró el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Freddy Guevara.

Cuando se celebra en el país la democracia, la oposición pretende llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicada en el centro de Caracas, con la finalidad de entregar un documento a los rectores para que realicen, sin más demora, las elecciones regionales pospuestas desde 2016.

Igualmente, en el centro de la capital de Venezuela el gobierno nacional realiza una marcha, ya que llevarán los restos del periodista y político Fabricio Ojeda al Panteón Nacional. Al acto fueron convocados todos los empleados públicos y afectos al partido oficialista PSUV.

×