Polonia dejará de aceptar a inmigrantes refugiados como parte del programa de acogida de la Unión Europea (UE), después de los mortales ataques registrados en París, anunció, este domingo 15 de noviembre, el gobierno conservador que entrará en funciones el lunes 16 de noviembre.
El ministro polaco de Asuntos Europeos entrante, Konrad Szymanski, indicó que tras los ataques perpetrados en la capital francesa existe la necesidad de una revisión más profunda de la política europea hacia la crisis migratoria.
Aclaró que Polonia sólo aceptará refugiados nuevamente si recibe garantías de seguridad, puntualizando que esa es una condición clave, pero sin especificar qué tipo de garantías se esperan.
“Europa necesitaba un enfoque de una manera diferente a la comunidad musulmana que vive en Europa” dijo el funcionario polaco.
Explicó que aunque las decisiones del Consejo de la UE sobre la reubicación de los refugiados en todos los Estados del bloque son de carácter vinculante, a la luz de los trágicos hechos en París su país no ve ninguna posibilidad política de implementarlas.
Poland Minister Konrad Szymanski said attacks ruled out taking in refugees.Poland must “retain full control” of its borders. — Karen D. Scioscia (@KDScioscia) noviembre 15, 2015
ta