Preocupa a México situación en Venezuela

También expresan su preocupación: Colombia, Brasil, Argentina, Panamá, Chile y el Parlamento Europeo

México preocupación
Foto especial
Política
Compartir

Ante los acontecimientos en Venezuela, el gobierno mexicano indicó en un comunicado, difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, que guarda “profunda preocupación por las recientes decisiones del Tribunal Superior de Justicia venezolano que afectan a la Asamblea Nacional de ese país”.

“Atentan contra los principios y valores esenciales de la democracia representativa y la separación de poderes”, señaló en el mensaje.

México añadió también que reitera la declaración emitida el 23 de marzo, junto a otros 13 países de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que le piden a Venezuela que convoque a elecciones y que libere a los presos políticos.

Reacciones

Por su parte, la cancillería de Colombia difundió un comunicado en el que el gobierno “reitera su convicción de que la separación de poderes y el apego irrestricto a las normas constitucionales son fundamentos imprescindibles para la plena vigencia de la democracia representativa, la convivencia pacífica de la población y el Estado de Derecho”.

Mientras, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó que las decisiones del TSJ de Venezuela “alimentan la radicalización política en el país”.

Argentina, por medio de su Ministerio de Relaciones Exteriores, reivindicó “la importancia de la plena vigencia en Venezuela del Estado de Derecho y de los principios democráticos, entre ellos los principios fundamentales de la separación de poderes y el respeto por la libre expresión de las ideas”.

Para el Ministerio de Relaciones Exteriores panameño, las medidas del TSJ “agravan la situación política, económica, social y humanitaria que vive Venezuela”.

“Panamá hace un llamado al respeto del orden constitucional, el respeto a la separación de poderes y los principios de la democracia, y que se den las garantías para la celebración de elecciones democráticas”, añade el país en un comunicado.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, escribió en su cuenta de Twitter que “en América Latina debemos defender la convivencia democrática en nuestras sociedades”.

Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, escribió en su cuenta de Twitter que el organismo que dirige “apoya la #AsambleaNacional, único poder legitimado y denuncia el autogolpe de Estado perpetrado por el régimen de #Venezuela”.

×