Citando a fuentes del gobierno haitiano, agencias de noticias señalan que a cifra de muertos en Haití por el paso del huracán Matthew se incrementó a 820 en las últimas horas.
La cifra duplica el número de fallecidos que se habían reportado en las primeras horas de hoy que era de poco más de 400.
Los organismos se emergencia continúan tratando de llegar a comunidades severamente afectadas por el fenómeno, que azotó el pasado martes Haití y obligó al aplazamiento de las elecciones generales previstas para el próximo domingo 9 de octubre.
Mientras tantos decenas de personas heridas han empezado a llegar a la capital, Puerto Príncipe, desde la ciudad de Dame Marie, en el sur del país, la región más afectada por Matthew.
Organizaciones no Gubernamentales habían expresado su temor de que se agravara la crisis humanitaria en Haití tras el paso del huracán Matthew, por lo que pidieron una movilización internacional urgente.
En un comunicado, Oxfam Intermón dijo temer que el balance de huracán Matthew continúe agravándose.
Asimismo, consideró urgente garantizar agua potable e higiene para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera, epidemia que afectó el país tras el terremoto de 2010.
La organización subrayó que, de acuerdo con datos oficiales, miles de personas han perdido sus viviendas y que solo en los departamentos del Sur y Grand Anse hay 29 mil viviendas destruidas.
Por su parte, Unicef informó hoy que medio millón de niños vive en las zonas de Haití más golpeadas por el huracán Matthew, que obligó el miércoles a las autoridades electorales de Haití a aplazar las elecciones generales previstas para el próximo domingo.
Unicef indicó que necesitará 5 millones de dólares para hacer frente a las necesidades más inmediatas creadas por el potente huracán Matthew.