Se registra salto masivo a la valla de Ceuta

Estuvo protagonizado por cientos de inmigrantes que se lanzaron corriendo sobre la doble valla fronteriza, situada a seis metros de altura

Inmigrantes Ceuta
Youtube
Política
Compartir

El salto masivo al vallado fronterizo de Ceuta, ciudad autónoma española, que se registró a primeras horas de la mañana de este viernes dejó un saldo de 103 inmigrantes subsaharianos heridos, aunque ninguno de ellos de gravedad.

De acuerdo con un portavoz de la Cruz Roja Española en Ceuta, los servicios sanitarios han prestado la atención a los inmigrantes tanto en las inmediaciones del perímetro fronterizo como en el propio Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

Los servicios sanitarios atendieron a 103 inmigrantes que presentaban diversas heridas como cortes o contusiones producidos en el salto.

La Cruz Roja destacó que solo 25 han sido trasladados al servicio de urgencias del Hospital Universitario al tener heridas que precisaban de suturas.

Los voluntarios de la institución humanitaria desplegaron un operativo especial para prestar la atención médica a estas personas, a las que también se les repartieron mantas y ropa.

La ciudad autónoma de Ceuta sufrió a primeras horas de la mañana uno de los saltos masivos más multitudinarios del vallado fronterizo al estimar la Guardia Civil que entraron más de 250 inmigrantes subsaharianos por el perímetro.

Según informaron fuentes del instituto armado, el salto se ha producido alrededor de las seis de la mañana por las inmediaciones de la Finca de Berrocal y estuvo protagonizado por cientos de inmigrantes que se lanzaron corriendo sobre la doble valla fronteriza, situada a seis metros de altura.

El lugar por donde entraron los inmigrantes es el mismo sitio que el pasado día 31 de octubre utilizaron otros compatriotas para entrar ilegalmente en Ceuta.

En aquella ocasión fueron unos 400 inmigrantes los que trataron de acceder a la ciudad y de ellos 232 consiguieron entrar, produciéndose 32 heridos, principalmente por contusiones y cortes con el vallado.

×