La oficina de Migración Colombia informó que el domingo 58 mil venezolanos cruzaron la frontera —el sábado hubo un tránsito de cerca de 90 mil ciudadanos—, en el segundo día de reapertura tras permanecer cerrada casi un año. La cifra exacta se obtuvo gracias a la tarjeta de control migratorio que deben tener las personas que crucen la frontera colombo-venezolana.
El director general de Migración Colombia, Christian Krüger, consideró positivo el balance de la jornada. “El descenso en el número de ingresos al territorio nacional es normal, toda vez que los habitantes de la zona han ido entendiendo que la frontera se mantendrá abierta y continuará de esta forma gracias al compromiso de todos por construir una mejor frontera”.
El sábado, tras permanecer casi un año cerrada, se produjo la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela. La situación permitió que más de 54 mil personas, la mayoría de ellos venezolanos, cruzaran al vecino país para ir en búsqueda de alimentos y medicinas.
Migración Colombia informó que en uno de los puntos, el puesto de control migratorio del Puente Internacional Simón Bolívar, han transitado más de 22 mil personas. Mientras que por La Guajira han pasado 750 personas.
Asimismo, acotó que en el punto ubicado en Villa del Rosario ha disminuido la afluencia de personas en 35 por ciento.
Krüger recordó que la tarjeta migratoria de tránsito fronterizo debe ser gestionada por todos los ciudadanos que quieran ingresar a Colombia, por cualquier punto de la frontera, y que la misma estará vigente durante un mes.