Sismo en Chile deja 11 muertos, confirman autoridades

El puerto de Coquimbo se encuentra con “serios daños” debido al terremoto y posterior maremoto.

Sismo en Chile
Foto: AP
Política
Compartir

El sismo de 8.4 grados en el centro-norte de Chile dejó 11 muertos, mientras 1 persona sigue desaparecida, informó hoy el ministro del Interior de Chile, Jorge Burgos.

Las autoridades levantaron la alerta de tsunami en toda la zona afectada aunque mantuvieron la suspensión de la actividad escolar.

La presidenta Michelle Bachelet, quien viajó al norte y recorrió Coquimbo, una de las zonas más afectadas, dijo que la participación del gobierno en las actividades conmemorativas de la independencia se limitará al oficio religioso y desfile militar del sábado.

A su vez destacó la construcción antisísmica de las edificaciones chilenas y la celeridad con que la población evacuó el borde costero. Recordó, al igual que expertos, que este fue el segundo terremoto más fuerte en lo que va del año después del de Nepal en mayo, que con una magnitud de 7,9 mató más de 7.500 personas.

En Coquimbo, 460 kilómetros al norte de Santiago, los residentes caminaban en el lodo, entre techos de zinc arrancados por el terremoto, metales retorcidos y escombros. Las olas del tsunami, de hasta 4,5 metros, penetraron hasta 70 metros al interior del puerto.

El alcalde de Illapel, Denis Cortés, dijo a AP que "la locomoción paró debido a los derrumbes, tenemos muchos cables cortados, muros caídos, el cementerio en partes destruido y muchas tumbas abiertas". Cortés estimó que unos 10.000 de sus 35.000 habitantes resultaron afectados.

El sismo se produjo en el Pacífico a las 19.54 (2254 GMT), con epicentro 280 kilómetros al norte-noroeste de Santiago y a 55 kilómetros al oeste de Illapel. Tuvo una profundidad de cinco kilómetros, según sismólogos estadounidenses.

 

×