UE exhortará al G-20 a incentivar el crecimiento económico

La UE pedirá a sus socios del G-20 dar prioridad a la reanudación del crecimiento económico y a la creación de empleos durante la cumbre en San Petersburgo, Rusia.

La UE pedirá a sus socios del G-20 dar prioridad a la reanudación del crecimiento económico y a la creación de empleos durante la cumbre en San Petersburgo, Rusia
Foto: Creative Commons
Política
Compartir

La Unión Europea pedirá a sus socios en el Grupo de los 20 (G-20) dar prioridad a la reanudación del crecimiento económico y a la creación de empleos durante la cumbre que celebran los días 5 y 6 de septiembre en San Petersburgo, Rusia.

Esa es la orientación que los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, hicieron a los gobernantes de los Veintiocho en una carta conjunta difundida este martes en Bruselas.

En ese marco, se comprometen a atajar la fragmentación y “limpiar” el sistema financiero europeo, además de completar las reformas estructurales y la consolidación fiscal en los Veintiocho, con el fin de mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la deuda pública.

Empero, piden que los demás socios del G-20 sigan el ejemplo y “continúen a desarrollar e implementar agendas de reformas estructurales amplias para mejorar la competitividad y acelerar los cambios en los actuales modelos de crecimiento”.

Al mismo tiempo, piden a las economías avanzadas del grupo, y en particular a Japón y Estados Unidos, “seguir implementando o crear planes de consolidación fiscal creíbles a medio plazo”.

Asimismo, urgen el G-20 a enviar un “fuerte mensaje contra el proteccionismo” y buscar un acuerdo exitoso en la próxima reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebrará en diciembre en Bali, Indonesia.

En la lista de prioridades de los líderes europeos constan, además, la lucha contra el fraude y la evasión fiscal, contra la corrupción y a favor del desarrollo y de la energía.

×