Lucha por dirigencia del PAN: descalificaciones y fracturas

Con evidentes divisiones internas, candidatos que defienden distintos intereses ideológicos y una interlocución errática con la ciudadanía, el partido fundado en 1939 arranca el proceso rumbo a la elección de su nuevo presidente.  

Política
Compartir

Enfrascado en una ardua contienda de liderazgos en el Congreso de la Unión, de confrontación interna por la pérdida de sus postulados ideológicos, de acusaciones por el manejo de recursos públicos y en el marco de nuevas reglas estatutarias, el Partido Acción Nacional (PAN) inició de manera formal el proceso para designar a la mujer o el hombre que deberá decidir el rumbo de ese instituto político.

¿El principal desafío? Lograr la reconciliación entre los grupos de poder en que se ha fragmentado ese organismo de representación popular y lo relanzarlo como un interlocutor serio para la sociedad en estos momentos de cambios estructurales clave para el futuro desarrollo de México.

Y es que el instituto político fundado en 1939, que actualmente dirige Gustavo Madero, ha sufrido serios contratiempos durante el último trienio (2010-2013) debido a que el chihuahuense nunca gozó de las simpatías de muchos de sus correligionarios, por lo que al interior del partido se desató un torrente de confrontaciones entre los principales grupos que lo integran.

Si quieres leer el artículo completo, puedes descargar el archivo PDF en esta liga.

#pan
# gustavo madero
# josefina vazquez mota
# ernesto cordero
# elecciones internas pan

×