Pacto no significa que no haya diferencias entre PRI, PAN y PRD: Navarrete

El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno capitalino, Carlos Navarrete, destacó la razón de existir del Pacto por México pues, dijo, busca las reformas que necesita el país, aunque dejó claro que ello no significa que hayan acabado las diferencias políticas entre el PRI, el PAN y el PR

Carlos Navarrete, secretario de Trabajo del DF
Foto: NTX
Nacional
Compartir

El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno capitalino, Carlos Navarrete, destacó la razón de existir del Pacto por México pues, dijo, busca las reformas que necesita el país, aunque dejó claro que ello no significa que hayan acabado las diferencias políticas entre el PRI, el PAN y el PRD.

En entrevista luego de reafirmar su militancia política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Navarrete Ruiz indicó que ese mecanismo es el reconocimiento de que el gobierno y el PRI no pueden solos imponer una agenda política para el país.

Subrayó que el pacto también es la demostración de que un acuerdo bipartista es intransitable, como ocurrió en el pasado, pues se requiere que las tres principales fuerzas que en conjunto tienen el 90% de la representación del Congreso acuerden los términos de las importantes reformas, como ya ocurrió en materia educativa”.

El ex senador enfatizó que eso no significa que hayan acabado las diferencias entre el PRI, el PAN y el PRD, pues en pocos meses se volverán a mostrar en las 14 entidades donde habrá elecciones este año.

Por otra parte sostuvo que el nicho de oportunidades del PRD no está en la captura de panistas, sino en lograr que los de su partido ratifiquen su militancia, como lo hizo él este sábado.

Navarrete Ruiz también dijo que el partido del sol azteca no compite con ninguna otra fuerza surgida de la izquierda mexicana y serán los mexicanos los que decidan con su voto si dan nacimiento a un nuevo partido como puede ser el caso del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

×