Demandan atención para cáncer de ovario en SP

A ocho meses del anuncio las pacientes con cáncer de ovario epitelial siguen sin atención.

Cáncer de ovario sin atención en SP
Foto: Bluering media
Todo menos politica
Compartir

El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Presidente Enrique Peña Nieto, anunció la inclusión total del cáncer de ovario en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.

“A ocho meses del anuncio, la promesa presidencial sigue pendiente y las pacientes con cáncer de ovario epitelial siguen sin recibir atención por parte del Seguro Popular, dejando sin protección a cuatro mil mujeres que son diagnosticadas con esta enfermedad cada año en México” aseguró Mayra Galindo, directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.

Durante su participación en el Foro “Hacia una Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Ovario” realizado hoy en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la especialista explicó que no se ha iniciado la atención de pacientes debido a que los trámites administrativos no han sido concluidos por las instituciones responsables. Por lo que hizo un llamado a la Comisión de Protección Social en Salud y a las 16 unidades médicas acreditadas para dar atención al cáncer de ovario de tipo germinal, “a fin de que renueven sus convenios y estén en condiciones de recibir a pacientes con el tipo epitelial” agregó.

En México, el cáncer de ovario es el tercer tipo de cáncer ginecológico más mortal y el tercero más común. De acuerdo con estimaciones de Globocan, tan solo en 2015 se registraron dos mil 441 decesos por cáncer de ovario y se presentaron tres mil 760 nuevos casos de dicha enfermedad. Hasta el año pasado el 90 por ciento de los casos carecían de protección en el Seguro Popular, ya que este sistema cubría únicamente a las mujeres que padecen el tipo germinal de la enfermedad y no a quienes padecen el tipo epitelial.

El foro “Hacia una Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Ovario” es organizado por Mariana Escobedo del movimiento #SiTienesOvarios, que busca mejorar la calidad de vida de pacientes con esta neoplasia.

×