Día Mundial de la Distrofia Muscular de Duchenne

Iniciará la construcción de la primera alberca para terapia especial.

Distrofia muscular
federicofoto
Todo menos politica
Compartir

Se estima que en México hay seis mil 300 personas aproximadamente que padecen distrofia muscular de Duchenne, por ello autoridades y especialistas médicos efectuaron en Zapopan, Jalisco una celebración para fortalecer las acciones a favor de los pacientes con esta enfermedad.

Globos rojos, tenacidad, lucha constante y metas realizadas se conjuntaron en la Plaza de las Américas Juan Pablo Segundo para conmemorar el Día Mundial de la Distrofia Muscular de Duchenne.

Pablo Lemus, presidente Municipal de Zapopan, encabezó la ceremonia en la que expresó la importancia de visibilizar las necesidades de los pacientes para encontrar soluciones.

“Estamos preocupados y ocupados en conjunto porque la inclusión sea una realidad y no solamente un discurso, lo hemos demostrado en los hechos, es fundamental que todos entendamos cuál es la problemática que estamos viviendo y que seamos parte de la solución”, dijo.

El alcalde anunció que el municipio iniciará la construcción en las próximas semanas de la primera alberca para terapia especial, en atención a las personas con distrofia muscular, cuyos servicios serán completamente gratuitos.

Tomás Luis Campos Gómez, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Distrofia Muscular de Occidente (ODMA); agradeció el trabajo en conjunto con el gobierno municipal.

“A todos los colaboradores del municipio que con su empeño y dedicación, que parece ser que no se ven, pero es muy importante agradecerles la gentileza que han hecho de atendernos y darnos este espacio”, añadió.

Campos Gómez detalló que la asociación tiene 21 años operando en la Zona Metropolitana y que actualmente atiende a 60 personas y a sus familias, por lo que invitó a la ciudadanía a conocer el proyecto y sumarse para integrar a los pacientes a la vida laboral, educativa y social.

×