Edad de la madre puede ser un riesgo en el embarazo

Las mujeres en edad adolescente o que rebasan los 35 años, constituyen un grupo de alto riesgo en el embarazo.

Las mujeres en edad adolescente o que rebasan los 35 años, constituyen un grupo de alto riesgo en el embarazo
Foto: Creative Commons/Tatiana Vdb
Agencias
Todo menos politica
Compartir

Las mujeres en edad adolescente o que rebasan los 35 años, constituyen un grupo de alto riesgo en el embarazo, toda vez que pueden complicarse durante el proceso de gestación y alumbramiento, advirtió la especialista Ruth Alejandrina Castillo Sánchez.

La directora médica del Hospital de Gineco-Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, explicó que dada la inmadurez del organismo de las jóvenes, el riesgo de partos prematuros se incrementa considerablemente.

Añadió que “en las mujeres maduras aumenta el riesgo, sobre todo para quienes ya pudieran cursar con alguna otra patología agregada como hipertensión arterial o diabetes”.

Señaló que el hecho de que una mujer postergue su primer embarazo a una edad mayor a los 30 años de edad, puede ocasionar que cuando se decida a hacerlo tenga dificultades para concebir, por lo tanto, puede recurrir a métodos de fertilidad asistida.

La experta indicó que dichos métodos generan una alta probabilidad de que el embarazo sea múltiple, es decir, que dé como resultado partos múltiples como: gemelos, trillizos o más bebés, lo cual aumenta el riesgo de partos prematuros.

Castillo Sánchez sugirió que quien tenga planes de buscar un embarazo, deberá acudir al servicio de consulta preconcepcional que se oferta en esta unidad hospitalaria, en otros nosocomios y en algunas clínicas del IMSS, que cuentan con módulo de planificación familiar.

×