Diputados federales alertaron sobre las nuevas formas en que los adolescentes consumen alcohol porque ponen en grave riesgo la salud reproductiva y ocular de quienes las practican y esto, subrayaron, se ha hecho una moda.
Informaron que ya fue presentada una iniciativa de reforma a diversas leyes de protección a la niñez y adolescencia, así como a la Ley General de Salud para prevenir estas prácticas adictivas que consisten en el “eyeballing” y el “tampodka”, explicaron.
Los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Alfonso Durazo Montaño, Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila, al argumentar el dictamen ante la Comisión Permanente, explicaron que el “eyeballing” se trata de una nueva moda entre los adolescentes.
Detallaron que esta consiste en beber alcohol ( vodka) por los ojos, bajo la idea de alcanzar nuevas sensaciones, y con el objetivo de obtener un “subidón inmediato”.
Mientras que el “tampodka” es la ingestión de bebidas embriagantes por la vía del aparato reproductor femenino (en el caso de las mujeres) y por el recto (en los hombres).
Particularmente el “eyeballing” tiene auge en países como Estados Unidos e Inglaterra, aunque por el alcance de Internet, muchos adolescentes ya están aplicando esta práctica en nuestro país, resaltaron.
Consecuencias
Los problemas de salud que se desencadenan pueden ser catastróficos, ya que el baño ocular con alcohol puede generar alteraciones en los ojos, desde conjuntivitis e inflamación, queratitis severa, perforaciones en la córnea y hasta provocar la ceguera, expusieron.
Dato clave
En México casi 3 millones de adolescentes tienen problemas de alcoholismo o de abuso en el consumo de alcohol, y unos 320 mil jóvenes de entre 15 y 29 años de edad mueren por causas relacionadas con su consumo, resaltaron.