A partir de mediados de Julio se liberará el Sistema de Dictamen Electrónico del IMSS (SIDEIMSS), para facilitar el cumplimiento de obligaciones relacionadas con el dictamen en materia de seguridad social.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, aseguró lo anterior al participar en el 23 Foro Nacional de Especialistas en Seguridad Social.
Durante su intervención detalló que con el SIDEIMSS, que será voluntario durante 2017 y obligatorio a partir del 1 de enero del próximo año, se permitirá que los contadores públicos se registren en el IMSS como dictaminadores en materia de seguridad social, de forma totalmente electrónica.
De esta manera podrán obtener respuesta en un plazo no mayor a 10 días hábiles, a diferencia del trámite actual que es presencial y dura tres meses.
Además, con este sistema podrán formular y presentar su dictamen de forma electrónica, con lo cual se espera reducir alrededor de 40 horas hombre utilizadas para impresión, firmas, traslados, filas de espera y asistencia a bancos.
También podrán realizar movimientos afiliatorios y efectuar pagos derivados de la presentación del dictamen de manera electrónica; a diferencia del trámite actual que exige acudir a las subdelegaciones y ventanillas bancarias respectivamente.
Por último, podrán consultar los dictámenes presentados, situación que actualmente no puede realizarse.
Arriola agradeció la colaboración del gremio en la elaboración y diseño de este Sistema, el cual forma parte de la estrategia de simplificación y digitalización de trámites iniciada a partir de esta administración.
Con estas medidas, el IMSS ratifica su compromiso de contribuir a la productividad del país y mejora de sus servicios, lo cual recientemente fue reflejado en la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Conforme a esta encuesta, el IMSS destaca tanto en el número de veces en que se realizan sus trámites como en su digitalización, además de que dos de sus trámites presentan los mejores niveles de satisfacción.
Se trata del trámite de alta de trabajadores aparece en primer lugar con 80.2 por ciento de las unidades económicas, manifestando estar satisfechos con el resultado, y el pago de cuotas aparece en segundo lugar con el 79.2 por ciento.