México aprueba primera vacuna contra dengue en el mundo

La Cofepris dio luz verde al fármaco tras comprobar que tiene una eficacia de 60.5% en contra de la infección.

Dengue vacuna
Foto: Ian Jacobs/Creative Commons
Todo menos politica
Compartir

La Secretaría de Salud (SSA) emitió el registro de la primera vacuna contra el dengue en el mundo, después de acreditar calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40,000 pacientes, entre ellos mexicanos.

A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó que esta vacuna es el resultado de un proceso de análisis de más de 2 años y se basó en el intercambio de información con expertos nacionales e internacionales así como la consulta técnica de agencias regulatorias.

Mediante un comunicado, señaló que tiene una eficacia promedio del 60.5% para la prevención de dengue y de un 93.2% para la prevención de dengue grave.

El dengue es una infección transmitida por mosquitos que causa síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, denominado dengue grave.

La Cofepris recordó que en México se registraron 32,100 contagios de dengue en 2014 y el costo de su atención médica se estimó en 3,200 millones de pesos, equivalente a 2.5% del presupuesto total del sector salud para el próximo año.

Con registro de la 1ª #vacuna vs #dengue, @Mexico se anticipa a países, incluyendo a Francia, que están en proceso de registrar el biológico — Mikel Arriola (@arriolamikel) diciembre 9, 2015

También te puede interesar:

Refuerzan medidas contra el virus del Chikungunya

Cofepris emite alerta sanitaria por ‘vacuna’ contra diabetes

×