El ébola continúa su avance en África Occidental y ya ha causado casi 7,000 muertes y alrededor de 16,169 personas infectadas desde que comenzó el brote, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS indicó este fin de semana en su último informe, que la cifra de fallecidos por el virus es de 6,928 personas, lo que supone un aumento de 1,200 víctimas respecto a los datos presentados el pasado miércoles.
El 26 de noviembre, la OMS ubicó la cifra de muertos en los 3 países en 5,674, con 15 muertes más en otros países.
El organismo no ha explicado el por qué de este aumento de muertes, aunque las cifras pueden incluir fallecidos que no habían sido registrados anteriormente.
- Liberia presenta el mayor número de fallecidos con 4,181 de cada 7,244 casos. - Sierra Leona cuenta con 1,461 muertes de cada 6,802 casos. - Guinea, donde el brote comenzó hace casi un año, por su parte contaba 1,284 muertes de 2,123 casos. - Malí tenía 8 casos confirmados, 6 de los cuales han resultado mortales. - Nigeria, que ha reportado 8 muertes por ébola, y Senegal, que sólo vio a 1 de los casos, no presenta nuevos infectados desde hace 57 días. - En tanto, los trabajadores de salud han estado entre los más afectados, con 340 muertes de cada 592 casos. |
El 23 de marzo, la OMS publicó en su sitio web la notificación oficial de un brote de enfermedad por el virus del Ébola en Guinea, mientras que el 8 de agosto declaró que la epidemia constituía una “emergencia de salud pública de importancia internacional”.
Datos clave
El virus del Ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de los infectados.
En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.
Hasta el momento no hay tratamiento específico ni vacuna para las personas infectadas, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90 por ciento.