Una investigación del National Center For Teaching Thinking de Estados Unidos reveló lo que muchos ya sospechaban: 90% de la población mundial no sabe pensar adecuadamente.
El doctor Robert Swartz, líder de la investigación, señaló como culpable a los sistemas educativos que enseñan a memorizar y no a razonar y resolver problemas con creatividad.
“Poca gente en el planeta ha aprendido a pensar de forma más amplia y creativa. (…) el progreso de la humanidad depende de este pensamiento”, dijo el investigador.
Pero no todo está perdido para ese 90% de la población, pues el doctor explicó que existen múltiples formas para implementar el pensamiento y que ayudan a la población a mejorar su forma de pensar.
Para disminuir ese porcentaje, el doctor recomendó:
- Fomentar la comunicación desde la infancia, pues más de un 99% de los problemas del ser humano tienen un origen lingüístico.
- Los alumnos deben crear sujetos activos a la hora de aprender, y no pasivos. Es decir, ser capaces de pensar de manera crítica y no limitándose a recibir información.
Con información de ABC.