Alistan celebraciones por el Centenario de Amalia Hernández

Habrá presentaciones con más de 70 miembros del Ballet Folklórico de México en 55 ciudades de América Latina  

Centenario de Amalia Hernández
Foto: Secretaría de Cultura
Todo menos politica
Compartir

Amalia Hernández (Ciudad de México, 19 de septiembre, 1917- Íbid., 5 de noviembre, 2000), la mujer que revolucionó el papel de la danza en nuestro país para convertirla en un medio de difusión y rescate de las tradiciones a lo largo de todo México, será homenajeada en el marco del Centenario de su Natalicio con uno de los más ambiciosos programas artísticos del ballet que fundó, el cual abarcará más de un centenar de actividades y presentaciones en México, Centro y Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

En conferencia de prensa Viviana Basanta, hija de Amalia Hernández y directora artística del Ballet Folklórico de México y Salvador López, director general, anunciaron el programa general de este magno homenaje que ofrecerá presentaciones con más de 70 miembros del Ballet Folklórico de México en 55 ciudades del mundo, además de una función de gala el 12 de abril en el Palacio de Bellas Artes, el 29 de abril en el Cenart, en el marco del Día Internacional de la Danza y la presentación de un libro y un documental conmemorativo. Otra función tendrá lugar el 15 de septiembre en el Castillo de Chapultepec, y para celebrar su cumpleaños, se realizará una segunda gala el 17 de septiembre en Bellas Artes con la presencia de todos los miembros del ballet y la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Eduardo García Barrios.

Además se abrirá el 11 de septiembre una muestra fotográfica en la Galería Abierta del Bosque de Chapultepec y posteriormente se presentará un libro conmemorativo y se realizará una función especial el 26 de octubre en el marco del Festival Internacional Cervantino.

×