Cada dos días asesinan a un defensor del medio ambiente

En la mayoría de los casos se trata de la defensa de tierras ante la explotación de recursos naturales y proyectos como presas y fracturación hidráulica

medio ambiente
Foto: Catalina Molnar
Todo menos politica
Compartir

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Greenpeace y Global Witness denunciaron en la ciudad de Madrid, España, que en los últimos dos años fueron asesinados 340 defensores del medio ambiente en países en vías de desarrollo, lo que equivale a una muerte cada dos días.

Ambas ONG destacaron en el informe “El precio del activismo” el caso de la hondureña Berta Cáceres, cuya hija Laura Zúñiga pidió este viernes se evite la impunidad en el homicidio de su madre, ocurrido el 3 de marzo de 2016.

En rueda de prensa, Zúñiga y el mexicano Gustavo Castro, testigo del crimen contra Cáceres y activista medioambiental de la organización Otro Mundo en Chiapas, México, reclamaron la atención internacional para que la investigación del crimen contra la activista hondureña llegue hasta las últimas consecuencias.

La vocera de Global Witness, Laura Furones, detalló que de los 340 casos documentados de los últimos dos años, 40% eran activistas indígenas que defendían sus tierras ante proyectos de industrias extractivas como la minería.

Según el informe, tan sólo en 2015 fueron asesinados 185 defensores del medio ambiente, 122 de ellos en América Latina, y los países en el mundo más peligrosos fueron Brasil con 50 casos y Filipinas con 33.

En la mayoría de los casos se trata de la defensa de tierras ante la explotación de recursos naturales como el agua, minerales, madera, aceite de palma y proyectos como hidroeléctricas, presas, y fracturación hidráulica para la extracción de gas, entre otros.

×