Las empresas que contratarán más personal en el e-commerce son las relacionadas con los servicios de marketing, la compra o la venta de periódicos, discos o libros, las relacionadas con el transporte, la moda y los complementos, la compra o la venta entradas a espectáculos de ocio y cultura y otras actividades recreativas, los viajes y el turismo, y los servicios informáticos, según Adecco.
Y ante este panorama se vislumbra que el empleo en el e-commerce crecerá este año 8% con respecto de 2016, tanto en puestos directos como indirectos, y serán los perfiles ligados a la logística y el transporte, la tecnología y el marketing digital los que experimentarán un mayor incremento, de acuerdo con las previsiones de Adecco.
El grupo de recursos humanos advierte de que este fuerte crecimiento del empleo podría producir “cierta escasez de profesionales”, ya que la demanda crecerá más rápido de lo que lo hará el número de personas formadas en este campo.
La división Adecco Logística y Transporte calcula que dos de cada tres empleos que se creen este año en el sector tendrán que ver directa o indirectamente con el comercio electrónico.
El grupo de recursos humanos explica que el crecimiento de las ventas on line en España ha disparado la demanda de ciertos perfiles profesionales tradicionalmente vinculados a sectores como el de logística y transporte.
El auge del comercio electrónico también ha estimulado la demanda de perfiles profesionales tecnológicos, como los ingenieros de software especializado, los growth hacker, los desarrolladores App o los programadores web.
“Existe una necesidad de perfiles tecnológicos en el sector del e-commerce, donde cada vez es más importante el ecosistema web. Estamos viviendo el crecimiento de estos perfiles, donde se estima un incremento de 3% cada año hasta 2020”, puntualiza Adecco.
El desarrollo del comercio electrónico ha dado lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo, como el de e-commerce manager, la figura encargada de gestionar el negocio on line, así como de marcar la estrategia para la consecución de los objetivos establecidos.