Detectan mutaciones en ADN a causa de la contaminación

La investigación se basó en una muestra de mil 200 niños de seis a ocho años

ADN
Foto: Sergey Volkov
Redacción
Todo menos politica
Compartir

Uno de cada tres niños de la ciudad italiana de Turín presenta mutaciones en el ADN causadas por la contaminación, según un estudio realizado por la universidad local y otros centros superiores del país europeo.

Titulada Mapec life, la investigación se basó en una muestra de mil 200 niños de seis a ocho años residentes en las ciudades de Turín, Brescia, Perugia, Pisa y Lecce; sin embargo, los resultados dados a conocer ese día fueron los de Turín.

“No queremos crear preocupación entre la ciudadanía, pero hicimos un trabajo para comprender los efectos del esmog en el sistema biológico de los niños”, explicó el médico Giorgio Gilli, uno de los responsables del proyecto que fue financiado por la Comisión Europea.

Señaló que la investigación se concentró en los efectos de las sustancias contaminantes en el bagaje genético de 220 niños de tres escuelas primarias de Turín.

Dijo que 53% de las muestras obtenidas de la boca de los menores presentaba al menos un micronúcleo, es decir, un indicador de una mutación del ADN (Acido desixirribonucleico, que contiene las instrucciones genéticas del individuo).

“Los análisis muestran la capacidad de las partículas en suspensión de inducir efectos tóxicos, mutagenicos y cancerígenos”, declaró.

Señaló que los datos deben ser interpretados con cautela, considerando la elevada variabilidad del fenómeno, que fue registrado en invierno, una temporada con un alto nivel de sustancias contaminantes en la atmósfera.

“Los análisis continuarán para comprender si las transformaciones en el ADN fueron causadas solamente por las sustancias contaminantes o también por otros factores”, apuntó.

×