La Comisión Nacional Forestal (Conafor) firmó un acuerdo de colaboración con los Reales Jardines Botánicos de Kew, de Reino Unido, para conservar los recursos genéticos forestales de México.
La Conafor informó que dichos jardines fueron fundados en 1759 en Inglaterra al sudoeste de Londres, que actualmente es líder mundial en la conservación de plantas, al contar con una red de 800 organizaciones científicas en 100 países, incluyendo México.
Los directores de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, y de los Reales Jardines Botánicos de Kew, Richard Deverell, signaron un documento que da inicio a la colaboración entre ambas instancias.
De esta manera, ambas instancias establecen el compromiso para que en 120 días se suscriba un memorándum de entendimiento que detalle las acciones para comenzar los trabajos.
Esta colaboración incluye identificación y muestreo de árboles, almacenaje, conservación y propagación de semilla de bosques nativos y el establecimiento de viveros comunitarios con especies locales para el manejo de la diversidad genética de México.
De esta manera se da un paso más para alcanzar las Metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a la vez que se fortalece el Subsistema de Recursos Genéticos Forestales emprendido por la Conafor.