Goya se hospeda en San Carlos

La Sala Manuel Tolsá del Museo Nacional de San Carlos exhibirá hasta el 13 de octubre 18 grabados de la colección “Los disparates”, del artista plástico Francisco Goya.

Hector González
Todo menos politica
Compartir

“El sueño de la razón produce monstruos”, solía decir

Francisco de Goya.

Si pensamos con detenimiento su frase, no será difícil comprender el origen de su serie Los disparates: conformada por 22 grabados, la colección es un ejercicio de libertad e imaginación fuera de los estándares a los que se sometía el artista ibérico cuando trabajaba para la Corona de su país.

Hoy 18 de esas piezas se exhiben en la Sala Manuel Tolsá del Museo Nacional de San Carlos, donde permanecerán hasta el 13 de octubre.

La muestra, inmersa dentro de las conmemoraciones por el 45 aniversario del recinto, permite observar por primera vez en México el conjunto de grabados pertenecientes a la colección de Jorge y Maricarmen Ramos.

Goya trabajó las obras entre 1814 y 1827, pero durante 40 años estuvieron escondidas y en el olvido.

“En 1867, la Academia Real de San Fernando saca la obra a la luz”, explica en entrevista Carmen Gaytán, directora del museo. Y añade: “Son obras espontáneas y libres; dan cuenta del horror, lo fantasmagórico y lo terrible; incorporan animales extraños o personajes que vuelan sobre murciélagos. Es sorprendente la modernidad del rasgo y el contenido”.

A lo largo de su vida el artista realizó cuatro series de grabados: Los caprichos, Los desastres de la guerra, La tauromaquia y Los disparates, siendo esta última uno de sus mayores ejercicios de libertad y espontaneidad.

Reconocido por una amplia diversidad estilística y temática, capaz de sintetizar y revelar los elementos propios de su idiosincrasia y cultura, el pintor tejió un manto que aún se extiende a nuestros días: “Su influencia se nota en trabajos como el de las prostitutas de José Clemente Orozco, o en el expresionismo alemán, que a su vez repercutirá en Siqueiros, o en Munch… Todos ellos estudian con ahínco su obra”, dijo Carmen Gaytán, directora del museo.

Para leer el texto completo consulta nuestra revista en PDF.

#la sala manuel tolsa del museo nacional de san carlos exhibira hasta el 13 de octubre 18 grabados de la coleccion “los disparates”
# del artista plastico francisco goya
# grabados
# pinturas
# artista

×