Investigadores del IPN y la UNAM diseñaron una herramienta informática para comprobar la autenticidad de fotografías, videos e imágenes, detectar alteraciones en documentos originales y proteger los derechos de autor.
El equipo de estudios está conformado por el jefe de la División de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Francisco Javier García Ugalde y
Mariko Nakano Miyatake y Héctor Manuel Pérez Meana, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN.
El propósito de esta herramienta es introducir, mediante métodos computacionales según la aplicación, una marca de agua que puede ser visible o invisible para garantizar que el material original no haya sido alterado.
“Si es invisible, nuestra percepción visual no la registra, pero al analizarla en la computadora se constata la presencia de la protección. Si es visible, se incluye como un logotipo en alguna esquina de la fotografía o documento original”, detalló Javier García Ugalde.
Las alteraciones de un material original pueden ser intencionales o no; en el procesado de información a veces es tal el cúmulo de datos, que se necesita una fase de compresión, cuyo reto es no perder calidad, sin embargo, la marca de agua también puede tener modificaciones, abundó.
Francisco Javier García señaló que para evitarlo, esta herramienta digital debe ser robusta y se somete a rigurosas pruebas computacionales, que incluyen ponerla dentro de un documento original que se comprime y descomprime.